El nivel de competencia en el sector de los ordenadores portátiles es más alto que nunca. Son numerosas las compañías que fabrican sus propios dispositivos, lo cual beneficia a los usuarios. Aun así, muchos de ellos acaban recurriendo a una marca en concreto. Nos referimos a Apple.
Dicha empresa, con sede en California, siempre se ha caracterizado por dar forma a productos que tienen una muy buena calidad. Es precisamente el caso del MacBook. Eso sí, el precio a asumir para hacerse con él es bastante alto. Así pues, no es de extrañar que la mayoría de consumidores se hagan la misma pregunta: ¿merece la pena comprar un MacBook?
Es innegable que para muchas personas sí merece la pena. Basta con ir a una universidad para darse cuenta de que la mayoría de alumnos utilizan un MacBook, sucediendo algo similar en multitud de empresas. Pero, ¿qué pasa en tu caso? ¿Merece la pena pagar un precio alto con tal de disfrutar de las características de un ordenador portátil de Apple? En próximas líneas iremos resolviendo dicha cuestión.
Batería
La batería es uno de los aspectos que dan pie a que la respuesta sea afirmativa a la pregunta de si merece la pena comprar un MacBook. Estamos ante una de las mejores baterías del mercado, aunque para hacer esta afirmación no solo nos hemos basado en la autonomía.
Hay otro aspecto que también adquiere una gran relevancia y que desde MundoTechie no queremos pasar por alto. Hablamos de la degradación, la cual tarda mucho en producirse. Es decir, comprar un MacBook significa tener un portátil a tu disposición durante una gran cantidad de años.
Calidad de los materiales

De poco sirve que la batería aguante muchos años en buen estado si los materiales no son de calidad, ya que ello se traducirá en que visualmente e incluso a nivel funcional el ordenador deje que desear. No es el caso del MacBook. Y es que se trata de un ordenador portátil que, desde el primer instante, evidencia la alta calidad de cada material con el que ha sido fabricado.
La pantalla, las bisagras, el teclado, el touchpad… absolutamente todo transmite una sensación de lo más premium que gusta mucho a los usuarios que se consideran exigentes. Tocar cada una de las partes que conforman un MacBook es placentero, así como hacer uso de él.
Sistema Operativo
Vamos a hablar ahora estrictamente del funcionamiento. En este sentido el Sistema Operativo es muy importante y, el del MacBook, no puede ser mejor en lo referente a la intuitividad y la sencillez. Todo es bastante más sencillo que en Windows.
Eso sí, no podemos obviar que hay muchas operaciones que en los ordenadores de la competencia se pueden realizar sin ningún impedimento. Por el contrario, macOS siempre se ha caracterizado por ser notablemente más cerrado. Lleva siendo así desde el 2001 y en 2025 la situación no ha cambiado lo más mínimo.
Temperatura

No es agradable estar trabajando o estudiando con el ordenador portátil en las piernas y notar que esta zona del cuerpo se calienta excesivamente. Ello es debido al gran calor que transmiten algunos dispositivos. Por suerte, esto no sucede con el MacBook.
Apple ha hecho un muy buen trabajo en lo referente a la disipación del calor. Además, el material del que está hecho no lo transmite en absoluto. Así pues, siempre que lo toques estará frío, lo cual es de agradecer.
Silencioso
Hablando de aspectos desagradables, otro que se suma a la lista es el de tener que lidiar con un ruido considerable al hacer uso del ordenador portátil. De nuevo hay que alabar a Apple, ya que estamos ante un aparato tecnológico que precisamente destaca por ser silencioso.
Si la tarea que se está realizando en ese preciso instante es muy exigente, el sistema de ventilación funciona con una mayor potencia y, por ende, el ruido que se oye es algo más alto. Sin embargo, incluso en estas situaciones el MacBook es bastante más silencioso que los ordenadores portátiles fabricados por la competencia.
Peso
En párrafos anteriores hemos mencionado que el MacBook se deja ver mucho en entornos laborales y estudiantiles. El escenario sería completamente distinto si dicho ordenador portátil fabricado por Apple fuese muy pesado.
Nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que está lejos de ser tan ligero y fino como un LG Gram, es innegable que el MacBook ofrece una excelente portabilidad en lo referente no solo al peso, sino también al volumen que ocupa.
Edición de audio
El MacBook va muy bien para realizar todo tipo de tareas, pero aquella que hace destacar a dicho portátil por encima de los demás es sin duda alguna la edición de audio. Con ningún otro ordenador portátil se editan audios obteniendo unos resultados de tanta calidad. Si te dedicas a esto profesionalmente, no te lo pienses dos veces: merece la pena comprar un MacBook.
Precio
Si fuese solo por la calidad y lo bien que funcionan sus dispositivos, nadie tendría dudas al comprar los aparatos tecnológicos que fabrica Apple. Pero al hacer una compra, el precio adquiere una enorme importancia. Este aspecto siempre juega en contra de Apple. De hecho, en MundoTechie ya nos hemos planteado otra cuestión similar: ¿merece la pena comprar un iPhone?
En este caso el precio también puede ser prohibitivo para muchas personas. Hablamos de un total que supera los mil euros, pudiendo llegar a ser bastante más en caso de optar por las versiones Pro.
Conclusión: ¿merece la pena comprar un MacBook?

Como acabamos de ver, el gasto a afrontar para comprar un MacBook es considerable. Pero lo cierto es que los estudiantes y los trabajadores lo amortizan enseguida, puesto que ningún otro ordenador portátil les da un resultado tan bueno en términos de usabilidad, durabilidad y comodidad.
Es impagable el hecho de saber que el ordenador no fallará al realizar cualquier tipo de tarea. Además, a pesar de ser un gran desembolso el que hay que realizar para adquirir un MacBook, está totalmente justificado teniendo en cuenta todas las características y especificaciones tan buenas de las que hace gala. Eso sí, en caso de que no seas muy exigente con la informática tendrás suficiente con un ordenador con Windows que pertenezca a la gama media.