Siempre que sale un nuevo iPhone a los consumidores les surgen varias dudas, empezando por aquellos que ya cuentan con el anterior modelo: ¿merece la pena el cambio? A su vez, hay usuarios que no tienen ninguno de ellos y quieren hacerse con uno. En este último caso el desembolso a realizar para comprar el anterior iPhone es menor, por lo que solo optarían por el último si las novedades mereciesen la pena.
Sea cual sea tu situación como consumidor, es fundamental que antes de dar el paso leas esta comparativa. De esta manera sabrás qué teléfono móvil de Apple merece más la pena en base a tus necesidades: el iPhone 13 o el 14.
¿Prefieres la versión corta?
Hemos preparado un vídeo con la versión resumida de esta comparativa. En menos de 4 minutos te resolvemos todas las posibles dudas:
Tabla comparativa
Características | iPhone 13 | iPhone 14 |
Tamaño | 146,7 milímetros x 71,5 milímetros x 7,6 milímetros | 146,7 milímetros x 71,5 milímetros x 7,8 milímetros |
Peso | 173 gramos | 172 gramos |
Pantalla | 6,1 pulgadas OLED | 6,1 pulgadas OLED |
Procesador | A15 Bionic | A15 Bionic (versión mejorada) |
Memoria RAM | 4 GB | 6 GB |
Memoria interna | 128 GB, 256 GB y 512 GB | 128 GB, 256 GB y 512 GB |
Capacidad de la batería | 3227 mAh | 3279 mAh |
Cámaras | Dos cámaras traseras de 12 megapíxeles y una frontal de 12 megapíxeles | Dos cámaras traseras de 12 megapíxeles y una frontal de 12 megapíxeles |
Precio | Desde 909€ | Desde 1009€ |
Comprar | Comprar |
Tamaño, peso y diseño

Empezamos hablando de una de las características que más importancia tienen, puesto que el smartphone de la compañía californiana se mantendrá sujeto con las manos durante unas cuantas horas a lo largo de cada semana. Así pues, una mínima diferencia acaba notándose, por ejemplo cansándote menos. Pero lo cierto es que entre el iPhone 13 y el iPhone 14 prácticamente no se nota.
Y es que estamos ante dos modelos que son prácticamente iguales no solo en lo referente al tamaño y al peso, sino también hablando de diseño. El iPhone 14 es un poco más grueso, midiendo exactamente lo mismo. A pesar de ello, el peso del modelo más reciente es de un gramo menos en total.
El diseño es calcado, así que la única manera de diferenciar al iPhone 13 del 14 es fijarse en los colores, concretamente en el azul, ya que dicha tonalidad es menos oscura en el nuevo modelo.
Pantalla

La tecnología OLED afortunadamente está implementada en ambos dispositivos, por lo que los usuarios disfrutan de unos colores negros cien por cien puros, así como de un ahorro de batería si activan el modo oscuro. Pero, ¿qué pasa con las diferencias? No las hay: ambos paneles son idénticos.
Ciertamente es positivo que se mantenga la pantalla del iPhone 13 en el iPhone 14 al hablar de calidad y resolución, puesto que la Super Retina XDR ha demostrado ser realmente buena. Sin embargo, eran muchos los consumidores que querían una mejora de la fluidez, alcanzando los 120 HZ que se dejan ver incluso en móviles de gama media/baja fabricados por la competencia.
Desafortunadamente, tal como puedes ver en esta comparativa al detalle del iPhone 14 VS iPhone 14 Plus VS iPhone 14 Pro VS iPhone 14 Pro Max, si quieres disfrutar del gran cambio que supone pasar de los 60 HZ a los 120 HZ sí o sí tienes que optar por los modelos Pro o Pro Max.
Procesador

Es habitual que los usuarios al ver que el procesador en ambos casos es el A15 Bionic crean que no existen diferencias, pero lo cierto es que sí. A pesar de tratarse del mismo chipset, estamos ante una versión mejorada en el caso del iPhone 14. La potencia y la eficiencia energética han aumentado, aunque a un nivel muy bajo, dando pie a que el rendimiento prácticamente sea idéntico.
Era deseable que la compañía de la manzana mordida diera el paso de implementar el nuevo A16 Bionic no solo en la gama Pro, pero finalmente no ha sido así. A pesar de ello, el A15 Bionic mejorado del iPhone 14 rinde bien al darle al terminal el uso típico de la gran mayoría de consumidores, pudiendo decirse lo mismo del procesador del iPhone 13.
Memoria RAM
Ahora que los teléfonos móviles son más bien pequeños ordenadores, la multitarea está a la orden del día. Ejecutar simultáneamente numerosas apps puede suponer una experiencia no demasiado gratificante si la memoria RAM es escasa. Precisamente es lo que sucedía en contadas ocasiones al hacer uso del iPhone 13.
En Apple tomaron buena nota de ello. Es por este motivo que el iPhone 14 cuenta con 2 GB más de memoria RAM, llegando a los 6 en total. El cambio de los 4 a los 6 se nota bastante sobre todo si acostumbras a tener abiertas al mismo tiempo varias aplicaciones: Spotify para escuchar música mientras hablas por WhatsApp con alguien y vas realizando alguna compra a través de Internet, por ejemplo.
Capacidad de la batería

La pequeña mejoría introducida en el A15 Bionic respecto al procesador del iPhone 13 se suma al aumento de la capacidad del iPhone 14 para dar pie a que este modelo más reciente tenga una autonomía algo mayor. Según el propio fabricante, de las 19 horas de reproducción de vídeo pasamos a las 20 en total.
Cámaras

Muchos usuarios consideran el iPhone como una cámara que puede hacer llamadas y ejecutar apps. Ciertamente esta afirmación puede seguir haciéndose con el iPhone 14, puesto que la calidad continúa siendo excelente. De hecho, es casi la misma que proporciona el modelo anterior. Ello es debido a que las cámaras son idénticas, tanto las traseras como las frontales.
Por desgracia, en caso de querer disfrutar de unas mejores cámaras hay que recurrir a la gama Pro. Aun así, las fotos tomadas con el iPhone 14 normal son un poco mejores en comparación con las del 13. ¿A qué es debido? Básicamente ello es fruto de la optimización aplicada por Apple en lo referente a la escasa luminosidad. En condiciones de poca luz, la imagen pasa a ser más nítida y clara.
Continuando con las novedades que están directamente relacionadas con el software, otra que merece una mención especial tiene nombre propio: modo Acción. ¿En qué consiste? Concretamente se trata de una modalidad que puede activarse cuando se graba un vídeo. El resultado que ofrece es realmente bueno al hablar de estabilidad. Y es que a pesar de estar manteniendo sujeto el smartphone a pulso, incluso si la escena es muy movida se reproduce a posteriori de manera bastante estable.
Precio
El precio de salida del iPhone 13 era atractivo en el sentido de que no superaba la barrera psicológica de los mil euros. Desafortunadamente no ha sucedido lo mismo con el iPhone 14. De los 909 euros del modelo anterior hemos pasado a los 1009 euros del más reciente.
Se trata de un incremento de 100 euros, el cual viene dado por la inflación. Fabricar teléfonos móviles es más caro que nunca no solo por el encarecimiento de los materiales, sino también por tener que pagar unas facturas energéticas mucho más elevadas que antes.
Algunas empresas no han dudado en repercutir este aumento en el precio final de sus productos. De hecho, Apple no es la única que lo ha hecho, debiendo sumar a la lista otros pesos pesados de la talla de Sony, compañía nipona que decidió aumentar 50 euros el precio total de su exitosa PlayStation 5.
Otras diferencias

A las diferencias anteriormente comentadas hay que sumar otras más, empezando por la implementación de una función que puede llegar a salvar vidas. En concreto nos referimos a aquella que también ha sido incorporada a los nuevos relojes inteligentes presentados junto al iPhone 14: este smartphone es capaz de detectar un accidente.
El iPhone 13 no disponía de esta función, pero en el 14 han decidido implementarla junto a un servicio que, a partir de noviembre de 2022, estará activo a coste cero durante el transcurso de dos años para quienes hayan adquirido el último terminal de Apple. Básicamente consiste en realizar una llamada de emergencia por vía satelital, la cual es gestionada por la propia compañía californiana que de manera inmediata procede a avisar a los servicios de emergencia que operan en esa zona en concreto.
Aunque es una diferencia a tener en cuenta si te preocupa la posibilidad de sufrir un accidente, hay que decir que por el momento este servicio de llamadas por satélite solamente funcionará en Canadá y los Estados Unidos. Por el momento Apple no se ha pronunciado respecto a la posible incorporación en un futuro de una mayor cantidad de países.
Otra diferencia guarda relación con las tarjetas SIM, aunque nuevamente por el momento la novedad del iPhone 14 solo podrá ser disfrutada por los norteamericanos. Nos referimos a decir adiós a este tipo de tarjetas en formato físico, dando la bienvenida a las eSIM que tienen varias ventajas, destacando sobre todo la mayor seguridad en caso de que el terminal sea robado o termine perdiéndose.
iPhone 13 VS iPhone 14: ¿cuál merece más la pena?

Apple lleva años apostando por el continuismo. Desde la aparición del iPhone X en el año 2017 el diseño de los teléfonos móviles de la compañía de Cupertino ha experimentado muy pocas variaciones y así sigue siendo a día de hoy. Sin embargo, en lo referente a la tecnología implementada sí suele haber más cambios, los cuales no son demasiado evidentes en el iPhone 14.
Es innegable que el terminal más reciente es un poco mejor en comparación con el 13. Lo demuestra la hora adicional de batería que proporciona, así como la mayor potencia del procesador a pesar de que es el mismo modelo, el A15 Bionic. Otro claro ejemplo de la mejoría experimentada por el iPhone 14 se resume en poner a disposición de los consumidores más cantidad de memoria RAM, pasando de los 4 GB del iPhone 13 a los 6 GB que se notan con la multitarea.
Pero, ¿son suficientes estos cambios para justificar un sobreprecio de cien euros? Para la mayoría de consumidores no, aunque sí merecería la pena en caso de decantarse por la gama Pro que trae consigo muchas más novedades, destacando sobre todo el adiós al notch que ha sido sustituido por un sistema de notificaciones adaptativo.
Además, no solo hay cien euros de diferencia entre un terminal y otro. Al llevar el iPhone 13 un tiempo en el mercado, es habitual encontrar alguna que otra oferta, mientras que el precio del iPhone 14 es cerrado y se mantendrá así durante muchos meses.
Así pues, podría decirse que en relación calidad-precio el iPhone que más merece la pena ahora mismo es el iPhone 13. Eso sí, en caso de que te puedas permitir el aumento de precio que supone hacerse con el iPhone 14, acertarás con la compra al obtener un smartphone con mayor batería, un procesador algo mejor, más memoria RAM y nuevas funciones como la detección de accidentes.
- Pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas
- El modo Cine añade poca profundidad de campo y cambia el enfoque automáticamente en los vídeos
- Sistema avanzado de cámara dual de 12 Mpx con gran angular y ultra gran angular, Estilos Fotográficos, HDR Inteligente 4, modo Noche y grabación de vídeo en 4K HDR con Dolby Vision
- Cámara delantera TrueDepth de 12 Mpx con modo Noche y grabación de vídeo en 4K HDR con Dolby Vision
- Chip A15 Bionic para un rendimiento ultrarrápido
- Pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas.
- Una autonomía de sol a sol que te da hasta 20 horas de reproducción de vídeo
- Prestaciones punteras en el sector, como el Ceramic Shield y la resistencia al agua
- Chip A15 Bionic supersónico con GPU de 5 núcleos. Redes 5G ultrarrápidas.
- Sistema de cámara avanzado para hacer mejores fotos con cualquier luz
Otras comparativas que pueden interesarte:
- iPhone 14 VS iPhone 14 Plus VS iPhone 14 Pro VS iPhone 14 Pro Max
- iPhone 13 VS iPhone 14
- iPhone 13 Pro VS iPhone 14 Pro
- iPhone 13 Pro VS iPhone 14 Pro Max
Última actualización el 2025-03-21 / Este artículo contiene enlaces de afiliados a Amazon y a otras plataformas / Algunas de las imágenes de los productos se han extraído de la API para Afiliados de Amazon