La gama Pro de los iPhone lleva desde hace años satisfaciendo las necesidades de los usuarios más exigentes. El aumento de precio respecto al modelo estándar es compensado con creces al disfrutar de un rendimiento mucho mayor, mejores fotos tomadas con sus cámaras y otros aspectos positivos.
Sin embargo, tal como refleja la comparativa del iPhone 13 VS iPhone 14, hay muy pocas diferencias entre estos dos modelos. ¿Sucede lo mismo entre el iPhone 13 Pro y el iPhone 14 Pro? A continuación lo desvelaremos, primero elaborando una tabla comparativa y más adelante desgranando uno por uno los puntos que no tienen en común ambos dispositivos.
¿Prefieres la versión corta?
Hemos preparado un vídeo con la versión resumida de esta comparativa. En menos de 4 minutos te resolvemos todas las posibles dudas:
Tabla comparativa
Características | iPhone 13 Pro | iPhone 14 Pro |
Pantalla | 6,1 pulgadas OLED Resolución 2532×1170 píxeles Nivel máximo de brillo HDR de 1200 nits | 6,1 pulgadas OLED Resolución 2556×1179 píxeles Nivel máximo de brillo HDR de 1600 nits Always On Display |
Tamaño | 146,7 milímetros x 71,5 milímetros x 7,6 milímetros | 147,5 milímetros x 71,5 milímetros x 7,8 milímetros |
Peso | 203 gramos | 206 gramos |
Procesador | A15 Bionic | A16 Bionic |
Cámaras | Gran angular: 12 megapíxeles Lente principal: focal/1,5 Lente ultra gran angular: focal/1,8 Teleobjetivo: focal/2,8 | Gran angular: 48 megapíxeles Lente principal: focal/1,78 Lente ultra gran angular: focal/2,2 Teleobjetivo: focal/2,8 |
Capacidad de la batería | 3095 mAh | 3200 mAh |
Notch | Sí | No (Dynamic Island) |
Detección de accidentes | No | Sí |
Precio | 1159€ | 1319€ |
Pantalla

No es de extrañar que la mayoría de consumidores se fijen sobre todo en la pantalla a la hora de elegir entre varios smartphones. Y es que a lo largo del día el panel acaba siendo visualizado durante mucho rato, siendo de agradecer que tenga la mayor calidad posible. Al comparar el iPhone 13 Pro con el 14 Pro no puede pasarse por alto que este último tiene una calidad algo superior, aunque difícil de apreciar.
De hecho, la densidad de puntos por pulgada es idéntica en los dos casos, a pesar de que el iPhone 14 Pro tiene una resolución superior. Exceptuando los ojos biónicos, un consumidor de a pie difícilmente notará diferencia alguna entre los dos paneles.
Sí hay diferencia apreciable al reproducir contenidos HDR. Es entonces cuando el iPhone 14 Pro evidencia una mayor cantidad de brillo máximo, alcanzando los 1600 nits en total. Por su parte, el iPhone 13 Pro se queda en los 1200 nits.
Continuando con la pantalla, eran muchos los usuarios que reclamaban a Apple una función que nunca llegó a estar disponible en el iPhone 13 Pro: Always on Display. Por suerte, han tomado nota para la siguiente generación de teléfonos móviles. Así pues, los poseedores del terminal más reciente tienen la posibilidad de activar un reloj que siempre se muestra en pantalla, el cual es personalizable y tiene un consumo de energía bajísimo al tratarse de un panel OLED que mantiene el resto de la pantalla apagada.
Son numerosos los datos de interés que aparecen al activar el Always on Display, más allá de la hora: fecha actual, porcentaje de batería y notificaciones. Por ende, se trata de un añadido muy práctico.
Tamaño y peso

Visualmente es difícil apreciar las diferencias que existen entre el iPhone 13 Pro y el iPhone 14 Pro, pero teniendo uno al lado del otro sí se puede llegar a distinguir una mayor altura por parte de este último, aunque solo de 0,8 milímetros adicionales.
El grosor también es superior al hablar del iPhone 14 Pro. Sumando ambas características era de esperar que el peso de este terminal se incrementase un poco respecto al anterior. Así es: de los 203 gramos del iPhone 13 Pro hemos pasado a un total de 206.
Procesador

Para muchos es la novedad que supone una mayor diferencia entre los dos exitosos smartphones de la compañía californiana. Y es que el iPhone 13 Pro cuenta con el A15 Bionic que, si bien es cierto que ofrece un muy buen rendimiento, está lejos del que proporciona el A16 Bionic del iPhone 14 Pro.
Sin ahondar en exceso en aspectos muy técnicos, has de saber que el A16 Bionic se basa en una arquitectura de 4 nanómetros, lo cual da pie a que quepan una mayor cantidad de transistores en comparación con el A15 Bionic. Pero, ¿de qué manera afecta este detalle al consumidor? En concreto lo hace dándole una mayor eficiencia, así como una rapidez bastante superior.
Cámaras

El iPhone 13 Pro estaba considerado como el mejor móvil del mercado tomando fotografías tanto con buenas como con malas condiciones de luz. Solo el último modelo del Google Pixel era capaz de hacerle sombra. Sin embargo, ahora ha surgido otro modelo que le supera. En efecto, se trata del iPhone 14.
Si ya de por sí las cámaras del iPhone 13 Pro eran buenas, más si cabe lo son las implementadas en el 14 Pro. Lo primero que llama la atención es el aumento de megapíxeles de la cámara principal, la cual pasa de los 12 a los 48 en total. Esto se evidencia con unas fotografías de mayor calidad, alcanzando una resolución espectacular que permite apreciar las escenas con todo lujo de detalles.
Todo parecía indicar que las cámaras traseras serían las únicas que experimentarían una evolución, pero finalmente la frontal también ha avanzado en un sentido: el enfoque. Ahora es automático, funcionando de manera rápida y eficaz, lo cual se agradece tanto al hacer fotografías como al grabar vídeos e incluso comunicarte con otras personas por videollamadas.
Capacidad de la batería

Al comparar con smartphones que ejecutan un sistema operativo Android casi siempre salen peor parados los iPhone, sucediendo lo mismo con el 13 Pro y el 14 Pro. Pero lo cierto es que la buena optimización y la excelente eficiencia de todo el ecosistema da pie a que la duración sea igual o incluso superior en comparación con los móviles que tienen muchos mAh. Aun así, Apple es consciente de que hay muchos usuarios que se fijan en esta cifra.
Es por este motivo que no ha dudado en aumentar la capacidad de la batería del modelo más reciente. En concreto, el iPhone 14 Pro cuenta con 3200 mAh. En comparación con el iPhone 13 Pro ello supone un incremento de 105 mAh.
Puede parecer un aumento escaso, pero tal como indica la propia compañía cuya sede está ubicada en Cupertino, reproduciendo vídeo este incremento conlleva una duración de sesenta minutos más.
Notch

Anteriormente hemos dicho que apreciar las diferencias a nivel visual es complicado, pero viendo la pantalla encendida se observa una novedad que los fans querían que Apple implementase desde hace tiempo. Nos referimos a la eliminación del notch que está presente en el iPhone 13 Pro, mientras que en el 14 Pro ha dejado paso a una muesca muy distinta que es adaptativa.
Se trata de la Dynamic Island, la cual supone un gran avance respecto al arcaico notch, un elemento que ya se había quedado bastante anticuado. Ahora la pantalla parece mucho más moderna, ofreciendo un resultado que en términos visuales recuerda al que plantean otras marcas.
Su propio nombre indica cómo funciona: la isla de color ennegrecido es dinámica, procediendo a adaptarse en base a cuáles sean las notificaciones que vayan recibiéndose. El tamaño pasa a ser mayor o menor, integrándose a la perfección en el conjunto.
Detección de accidentes
Una de las novedades del Apple Event Far Out fue la del sistema de detección de accidentes. De hecho, la compañía de la manzana mordida a lo largo de todo el evento le dio a la salud una gran importancia, especialmente al presentar los nuevos relojes inteligentes. Con el iPhone 14 Pro hizo algo similar, indicando que este sistema capaz de detectar accidentes puede suponer que se salve alguna que otra vida.
Si un accidente es sufrido llevando un iPhone 13 Pro se puede hacer una llamada de emergencia, pero el propio smartphone no detecta la situación por sí mismo. Por el contrario, sí lo hace el iPhone 14 Pro.
Precio
En el momento en que se anunció la salida del iPhone 13 Pro el precio era de 1159 euros. La inflación ha provocado que el iPhone 14 Pro experimente un incremento de 160 euros. Ello no sorprende, puesto que el simple hecho de fabricar el A16 Bionic es bastante más caro que hacer lo propio con el A15 Bionic debido a lo prohibitivos económicamente que son los materiales, así como la energía. Así pues, hacerte con un iPhone 14 exige desembolsar 1319 euros.
iPhone 13 Pro VS iPhone 14 Pro: ¿cuál merece más la pena?

Teniendo en cuenta que el nivel de brillo al tratar con vídeos HDR es mayor en el caso del iPhone 14 Pro, si vas a disfrutar de este tipo de contenidos multimedia en zonas con bastante iluminación, el modelo más reciente es más recomendable para ti. Siguiendo con la pantalla, la función Always on Display puede ser prescindible para ti, pero agradecerás el hecho de poder ver siempre la hora, la fecha y las notificaciones sin necesidad de desbloquear el terminal.
Por otra parte, si le das al procesador la importancia que merece conviene que elijas el iPhone 14 Pro, ya que a pesar de que el A15 Bionic del iPhone 13 Pro es bastante bueno, se queda muy atrás al comparar la eficiencia y la rapidez de la que hace gala el A16 Bionic. Todo el funcionamiento en general pasa a ser más ágil, repercutiendo adicionalmente en la batería.
Ahora que hemos mencionado la batería, hay que decir que aproximadamente te durará una hora más la del iPhone 14. Pasar de los 3095 mAh a los 3200 mAh y tener un procesador más eficiente deriva en que la autonomía mejore, aunque tampoco es una diferencia demasiado sustancial como para que te lleve a elegir un móvil u otro.
A su vez, si sueles hacer muchas fotos con el teléfono móvil, agradecerás enormemente la mejoría de calidad que supone tomarlas con el iPhone 14 Pro, sobre todo por el incremento de megapíxeles. Además, te olvidarás por completo de tener que enfocar de manera manual con la cámara selfie, ya que la frontal ahora cuenta con enfoque automático. El modelo más nuevo de Apple es el más recomendable para los fans de la fotografía.
No hay que pasar por alto adicionalmente el tema del notch, ya que era motivo de preocupación por parte de los amantes de las nuevas tecnologías, quienes no entendían por qué Apple seguía apostando por dicha muesca. Afortunadamente en el iPhone 14 Pro ha pasado a ser historia, siendo el resultado obtenido con la Dynamic Island mucho más estético. Si quieres que la pantalla sea más moderna y esté mejor aprovechada, no lo dudes: el modelo más reciente está hecho para ti, mientras que el 13 Pro sigue pareciendo de una época tecnológica anterior.
El sistema de detección de accidentes con el que cuenta el iPhone 14 Pro no está disponible en el 13 Pro. Puede parecer un añadido prescindible, pero por ejemplo si viajas con niños pequeños agradecerás que haya un sistema que detecte el percance y se proceda a avisar al sistema de emergencias cuanto antes.
Finalmente toca hablar del precio, factor que para muchos consumidores acaba siendo decisivo. Si tú también le das a la relación calidad-precio una gran importancia, acertarás eligiendo cualquiera de los dos smartphones, pero ten en cuenta que el iPhone 13 Pro salió hace un tiempo, lo cual repercute en el coste a asumir para su adquisición.
No es complicado dar con ofertas del iPhone 13 Pro, las cuales aumentan más si cabe la diferencia existente respecto al precio del iPhone 14 Pro. En caso de aprovechar alguna promoción, adquirir el modelo anterior supondría ahorrarte 200 euros o incluso más, por lo que si tu presupuesto es limitado puede ser una muy buena idea optar por el iPhone 13 Pro.
Otras comparativas que pueden interesarte: