Atrás quedan los tiempos en los que Apple se centraba sobre todo en el ámbito de los ordenadores y los smartphones. Hoy en día son mucho más numerosos los productos de la compañía californiana que cosechan un gran éxito. Un claro ejemplo es el de los AirPods Pro.
A diferencia de los smartphones, la empresa de la manzana mordida no sentó las bases del sector de los auriculares inalámbricos, sino que simplemente dio forma a un producto ya existente ofreciendo una mejor calidad y un muy buen resultado en términos de usabilidad. Hablando de la calidad, los usuarios que eran más exigentes optaban por los AirPods Pro.
Tras acumular muchas ventas, Apple no ha dudado en lanzar una segunda generación de la gama Pro. Aunque no son dos dispositivos muy distintos, es innegable que hay ciertas diferencias en las que conviene profundizar.
¿Prefieres la versión corta?
Hemos preparado un vídeo con la versión resumida de esta comparativa. En menos de 4 minutos te resolvemos todas las posibles dudas:
Tabla comparativa
Características | AirPods Pro | AirPods Pro 2ª generación |
Tamaño | Los auriculares miden 30,9 milímetros x 21,8 milímetros x 24 milímetros La caja mide 45,2 milímetros x 60,6 milímetros x 21,7 milímetros | Los auriculares miden 30,9 milímetros x 21,8 milímetros x 24 milímetros La caja mide 45,2 milímetros x 60,6 milímetros x 21,7 milímetros |
Peso | Cada auricular pesa 5,4 gramos La caja pesa 45,6 gramos | Cada auricular pesa 5,3 gramos La caja pesa 50,8 gramos |
Caja de carga | Soporta Lightning Los auriculares se cargan inalámbricamente por Qi/MagSafe | Soporta Lightning Los auriculares se cargan inalámbricamente por Qi/MagSafe Capaz de encontrar la caja de carga a través de un altavoz de pequeñas dimensiones Implementa el chip U1 |
Autonomía | Con una carga se pueden reproducir contenidos durante 4,5 horas Aprovechando la caja se alcanzan las 24 horas totales de reproducción | Con una carga se pueden reproducir contenidos durante 6 horas Aprovechando la caja se alcanzan las 30 horas totales de reproducción |
Controles táctiles | Pausar/reanudar Siri | Pausar/reanudar Siri Volumen |
Chip | H1 de Apple | H2 de Apple |
Conectividad | Bluetooth 5.0 | Bluetooth 5.3 |
Precio | 279€ | 299€ |
Comprar | Comprar |
Tamaño y peso

Al hablar de otros dispositivos de Apple tanto el tamaño como el peso quedan relegados a un plano secundario. Sin embargo, son dos características muy importantes, puesto que de ellas depende en gran medida el nivel de satisfacción de los usuarios al utilizar estos auriculares inalámbricos.
A medida en que avanza la tecnología las marcas se ven capaces de reducir las dimensiones de este tipo de producto. Sin embargo, en el caso de Apple se ha optado por el continuismo. Y es que tanto los auriculares en sí como la caja presentan exactamente el mismo tamaño.
Eso sí, no puede decirse lo mismo del peso. Y es que el de los AirPods Pro de primera generación es algo superior: 5,4 gramos, mientras que los de segunda generación lo han visto reducido en una cantidad total de 0,1 gramos. Puede parecer una diferencia insignificante, pero al partir de una cifra tan pequeña, este decigramo menos acaba notándose un poco sobre todo al darles un uso prolongado.
Si bien es cierto que el peso más importante es el de los auriculares, no puede pasarse por alto el de la caja, ya que la llevarás contigo allá a donde vayas aprovechando el bolsillo de los pantalones, el bolso, la mochila, etcétera. Era de esperar que la caja pesase un poco más debido a una mejora de la que hablaremos a continuación. Así pues, la caja ha pasado de los 45,6 gramos a los 50,8 gramos.
Caja de carga

Este pequeño aumento de peso se debe sobre todo a la implementación de una tecnología que no estaba presente en la caja de los AirPods Pro de primera generación. En concreto nos referimos a un nuevo chip, así como un altavoz que tiene unas dimensiones bastante pequeñas.
Primeramente nos centraremos en este altavoz, ya que es muy útil. Apple escuchó a su comunidad. Los consumidores decían que en numerosas ocasiones no daban con su propia caja, la cual debido al pequeño tamaño acababa perdiéndose por la casa, el trabajo, la universidad, etcétera. A veces la tenían a poca distancia pero eran incapaces de encontrarla. Este tipo de situaciones ya no se producirán más.
El altavoz incorporado en la caja de los AirPods Pro de segunda generación sirve precisamente para emitir un sonido con el que no tendrás ni una sola dificultad a la hora de hallar el elemento utilizado para cargar los auriculares. El funcionamiento en este sentido es muy bueno gracias a la utilización de la Ultra Wide Band.
Aquí no termina la lista de diferencias respecto a la caja de la primera generación. Por si fuera poco, la compañía de la manzana mordida ha decidido implementar el chip U1 que también se deja ver en otros dispositivos de la empresa.
Este chip empezó a utilizarse en los iPhone 11 y, desde entonces, ha adquirido una gran popularidad sobre todo por la precisión que da a la hora de encontrar dispositivos de Apple. Los resultados son incluso más directos y precisos en comparación con los que ofrecen las típicas apps de GPS. El chip Apple U1 utiliza la banda ultra ancha anteriormente sacada a colación, por lo que el consumo de energía es muy reducido.
Autonomía
Junto a la calidad, en la cual profundizaremos más adelante, la autonomía es la característica que adquiere una mayor importancia a la hora de elegir unos auriculares inalámbricos. Son muchas las personas que utilizan los auriculares inalámbricos durante unas cuantas horas cada semana, por lo que no es plato de buen gusto tener que estar cargándolos muy frecuentemente. Esto ya de por sí no sucedía con los de primera generación, pero los AirPods Pro más recientes han mejorado si cabe la autonomía.
Las 4,5 horas de los modelos Pro antiguos ya eran bastante generosas, aunque se quedan un peldaño por debajo al compararlas con las 6 horas de reproducción que se alcanzan con los de segunda generación.
Como es de esperar, la cifra también se ve incrementada comparando las horas de autonomía que proporciona la caja. Nos referimos a cargar los auriculares inalámbricos sin necesidad de cable alguno, utilizando para ello solamente la caja. En tal caso, la primera generación proporcionaba una autonomía de 24 horas, habiendo aumentado en la segunda generación a un total de 30 horas.
Calidad

Una de las características que dio pie a que los primeros AirPods Pro triunfasen fue sin duda alguna la cancelación de ruido activa. Y es que la mayoría de consumidores no hacen uso de los auriculares inalámbricos en sus domicilios, sino que los utilizan yendo en transporte público, andando por la calle o incluso viajando en avión. En este tipo de escenarios el ruido es considerable, por lo que eliminarlo se convierte en una clave esencial para disfrutar de una buena calidad de sonido.
Los resultados que se obtenían con los AirPods Pro de primera generación eran bastante buenos, aunque Apple ha querido alcanzar otro nivel de calidad con la segunda generación. Para tal fin ha decidido aumentar la potencia de la cancelación de ruido activa. En concreto la cifra se ha visto duplicada.
Es decir, comparando estos más recientes con los antiguos, los de la primera generación reducían la mitad del ruido que son capaces de eliminar los más nuevos. Ello se traduce en que el audio espacial mejore, aumentando la sensación de inmersión sea cual sea el contenido multimedia que se reproduzca: música, podcasts, etcétera.
Control táctil

Basta con echar un vistazo a los dos modelos de AirPods Pro para darse cuenta de que el diseño es calcado, pero es a nivel interno donde se han producido todas las novedades. Así lo demuestra el control táctil que en la primera generación no estaba demasiado bien aprovechado. Y es que solo servía para pausar o reanudar la reproducción, así como ejecutar Siri para darle órdenes como la de escuchar un contenido en concreto.
Los AirPods Pro de segunda generación van más allá, sacándole un mayor partido al control táctil. ¿De qué forma? Concretamente ofreciendo la posibilidad de aumentar o reducir el nivel de volumen. Así pues, la usabilidad ha mejorado de manera considerable, dando pie a que los usuarios ya no tengan que gestionar el volumen desde su dispositivo: iPhone, iPad, iPod Touch, etcétera.
Conectividad
Por muy buena que sea la calidad y la usabilidad de unos auriculares inalámbricos, si su conectividad no está a la altura el resultado deja que desear. Todo lo contrario sucede con ambos elementos tecnológicos de Apple, aunque es innegable que en el caso de la segunda generación hay una evidente mejoría.
Del Bluetooth 5.0 hemos pasado al 5.3. Ello beneficia a los usuarios reduciendo drásticamente el número de interferencias. La conexión pasa a ser mucho más estable, sea cual sea el dispositivo al que se conecte.
Adicionalmente es destacable que el Bluetooth 5.3 consume bastante menos que el 5.0 que se dejó ver en la primera generación. Así pues, no es de extrañar que la autonomía de la segunda generación haya aumentado de la manera en que lo hemos visto en anteriores párrafos.
Precio

Hoy en día la economía es el aspecto que más tienen en cuenta muchos consumidores. Si también es tu caso estás de enhorabuena, puesto que los dos dispositivos presumen de una muy buena relación calidad-precio. Así pues, el importe pagado por ambos se ve amortizado con creces especialmente si utilizas los auriculares inalámbricos a diario.
En concreto hablamos de un desembolso de 279€ en el caso de los primeros AirPods Pro. La diferencia respecto a los más recientes es de veinte euros. Es decir, si terminas decantándote por la segunda generación el gasto a realizar será de 299€.
AirPods Pro VS AirPods Pro de 2ª generación: ¿cuáles merecen más la pena?
Como has podido ver, hay algunas diferencias importantes entre los AirPods Pro y los de segunda generación. Todas ellas juegan a favor del modelo 2, el cual indudablemente merece bastante más la pena que el primero. Sin embargo, el factor económico puede dar pie a que algunos consumidores se decanten por los antiguos.
Si bien es cierto que con otros dispositivos hay una gran diferencia económica entre optar por el modelo anterior o elegir el más reciente, no es el caso del precio oficial de ambos auriculares inalámbricos. Eso sí, has de saber que el ahorro no tiene por qué ser de solamente veinte euros.
Y es que los AirPods Pro se comercializan desde hace bastante tiempo. Ello se traduce en que haya stock sobrante en muchos comercios. Con tal de venderlo, algunas de estas tiendas no dudan en bajar el precio, lo cual es inviable con la segunda generación.
Así pues, los AirPods Pro pueden conseguirse a un menor precio respecto a los 279€. En caso de que encuentres una oferta de estas, sí merece la pena hacerte con los de primera generación.
Sin embargo, si la diferencia es de solo veinte euros lo más recomendable es decantarte por los AirPods Pro 2. Y no es para menos, puesto que disfrutarás de una mayor calidad sobre todo en lo referente a la cancelación de ruido activa. Además, la conectividad será mejor, todo ello con un peso un poco más bajo y una autonomía que te sorprenderá por durar noventa minutos más que los auriculares de la primera generación.
- Cancelación activa de ruido que filtra el sonido externo y te permite sumergirte en la música
- Modo de sonido ambiente para escuchar lo que te rodea
- Audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza que te mete de lleno en lo que escuchas
- Ecualización adaptativa que ajusta automáticamente la música a tus oídos
- Almohadillas cónicas de suave silicona en tres tamaños para un ajuste a medida
- Con el hasta el doble de cancelación activa de ruido que los AirPods Pro de la generación anterior, podrás aislarte del mundo cuando vayas en transporte público o necesites concentrarte.
- El modo de sonido ambiente te permite escuchar lo que te rodea y minimiza en tiempo real la intensidad de los ruidos fuertes, como las sirenas o las obras.
- El audio espacial personalizado te envuelve en un sonido adaptado a ti. Funciona con el seguimiento dinámico de la cabeza para que te sumerjas en tus pelis y en tu música.
- Vienen con cuatro tamaños de almohadillas de silicona, incluida la nueva talla XS, para que encuentres el ajuste perfecto. Las almohadillas crean un aislamiento que bloquea el ruido del entorno y mantienen los AirPods Pro en su sitio.
- El control táctil te permite ajustar el volumen con solo deslizar el dedo por el auricular. Presiona el vástago para poner música, pausarla, contestar una llamada o colgar. Y si quieres pasar de la cancelación activa de ruido al modo de sonido ambiente adaptativo, solo tienes que mantenerlo pulsado.
Última actualización el 2025-03-21 / Este artículo contiene enlaces de afiliados a Amazon y a otras plataformas / Algunas de las imágenes de los productos se han extraído de la API para Afiliados de Amazon